(AP Noticias) El 8 de marzo fue el Día Mundial del Riñón
El 8 de marzo fue el Día Mundial del Riñón
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta aproximadamente a 195 millones de mujeres en todo el mundo y actualmente es la octava causa de muerte entre las mujeres, causando 600,000 muertes femeninas cada año.
El riesgo de desarrollar ERC es tan alto en las mujeres como en los hombres, e incluso puede ser mayor. Las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia por ciertos tipos de enfermedades renales como la nefritis lúpica (una enfermedad renal causada por una enfermedad autoinmune) y la pielonefritis (infección de los riñones). La enfermedad renal también está relacionada con el embarazo: las mujeres que padecen ERC tienen un mayor riesgo de resultados negativos durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé; a su vez, las complicaciones relacionadas con el embarazo pueden aumentar el riesgo de enfermedad renal.
En 2018, el Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer se conmemoran en el mismo día, ofreciendo la oportunidad de resaltar la importancia de la salud de la mujer y particularmente su salud renal. En lo que será su 13 ° aniversario, la campaña promoverá el acceso asequible y equitativo a la educación, la atención y la prevención de la salud para todas las mujeres y niñas de todo el mundo.
¿Qué es la enfermedad renal crónica?
Esta enfermedad está presente cuando un individuo tiene un incremento en la excreción de albúmina (una de las proteínas más importantes del organismo) en la orina o una disminución mayor en la función renal. Esto puede lleva a complicaciones tales como hipertensión arterial, anemia y enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos.
¿Qué tan común es la enfermedad renal crónica?
Un adulto de cada diez en la población general, tiene alguna forma de enfermedad renal crónica. En el mundo más de 500 millones de personas están afectadas y este número está aumentando…
¿Cuáles son las causas de la enfermedad renal crónica?
Históricamente las causas más comunes habían sido las enfermedades inflamatorias del riñón, infecciones urinarias, obstrucción del tracto urinario y enfermedad poliquística.
Esto está cambiando, tanto en países desarrollados como subdesarrollados, en donde la diabetes y la hipertensión se han convertido en las causas principales.
¿Cuáles son las consecuencias de la ERC no detectada?
La primera consecuencia es el riesgo de desarrollar pérdida progresiva de la función renal, llevando a insuficiencia renal y a la necesidad de diálisis y trasplante. La segunda es una muerte prematura asociada a enfermedad cardiovascular.
Individuos que aparentan estar sanos, que se les encuentra que tienen ERC tienen un riesgo 10 veces mayor de morir prematuramente por enfermedad cardiovascular (enfermedad coronaria, enf. cerebrovascular, enf. de arterias periféricas e insuficiencia cardíaca), independientemente de si desarrollan insuficiencia renal o no.
¿Cuáles son los costos y consecuencias para la sociedad el crecimiento epidémico de la ERC?
Los costos de la enfermedad renal terminal están escalando. Alrededor del mundo más de 1.5 millones de personas están actualmente recibiendo diálisis o trasplante. Este número está pronosticado que se duplicará en la próxima década. El costo acumulativo global para diálisis y trasplante para la próxima década está pronosticado que excederá 1 trillón de dólares. Esta carga económica podría “estrangular” los presupuestos de servicios de salud (obras sociales, etc.) en países desarrollados. En los países de ingresos más bajos, como el nuestro, es imposible afrontar dichos costos.
El 80% de los individuos que reciben terapia de reemplazo renal (diálisis o trasplante), viven en países desarrollados, debido a que en países en vías de desarrollo son muy costosas por lo que un muy bajo porcentaje tiene acceso a las mismas.
Esta carga económica es particularmente severa, debido a que la ERC generalmente ocurre a edades más jóvenes.
¿Qué puede hacerse para detectar, prevenir y tratar la enfermedad renal crónica y cardiovascular?
Detección: un simple examen de laboratorio hecho sobre una pequeña muestra de sangre para medir creatinina y calcular la tasa de filtrado glomerular y uno de orina para detectar la presencia de albúmina, servirán para detección de enfermedad renal crónica.
Prevención: la mayoría de los individuos con estadios tempranos de ERC están subdiagnosticados. La detección temprana es esencial, siendo posible instaurar un tratamiento antes que el daño renal o el deterioro en sí mismo se manifieste a través de otras complicaciones. Por lo tanto es fundamental realizar un screening, un examen, en aquellos individuos considerados de alto riesgo.
Cuáles son los pacientes considerados de alto riesgo:
pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial
obesos
fumadores
mayores de 50 años de edad
personas con antecedentes familiares de diabetes, hipertensión y enfermedad renal
pacientes con presencia de otra enfermedad renal
Si usted se encuentra entre algunos de estos grupos, no dude en consultar a su médico de cabecera y solicitarle que le indique el examen correspondiente, es muy sencillo.
Tratamiento: a aquellos individuos con falla renal en estadios tempranos debería indicársele tratamiento protector.
Hay medidas preventivas claves que han sido bien definidas y protegen contra ambas, enfermedad renal y cardiovascular. Estas son:
IECA /AT II para la proteinuria y disminución del filtrado glomerular.
Control de la hipertensión arterial
Control de glucosa, lípidos en sangre y anemia
Dejar de fumar
Incrementar la actividad física
Control del peso corporal.
Conclusión: la enfermedad renal crónica es una enfermedad seria, que puede evolucionar a complicaciones muy importantes e inclusive poner en riesgo la vida. Es una enfermedad cada vez más frecuente, afectando por igual a países desarrollados y subdesarrollados.
Entonces ¿hay que preocuparse?... no, hay que empezar a ocuparse. Hoy más que nunca nuestra mejor arma de combate es la prevención.
8 de marzo: Día mundial del riñón: tómese un momento y reflexione:
“¿Cómo es la salud de mis riñones?”
Villaguay 2018-03-12