(AP Noticias) Presentaron teatros y cuentos para que niños aprendan sobre huertas
Presentaron teatros y cuentos para que niños aprendan sobre huertas
En dos escuelas del departamento Villaguay se hicieron una serie de teatralizaciones de dos cuentos: “Rosita y la Huerta” y “Soy Pepita una plantita” que enseñan el crecimiento de las plantas, las etapas de la germinación y lo que necesitan esos vegetales de la huerta para poder crecer.
Fortalecer la diversidad socio productiva del centro sureste de la provincia de Entre Ríos de manera sustentable es el objetivo de estas actvidades que se realizaron en la escuela N° 26 Leopoldo Herrera de Jubileo, con una teatralización de los cuentos: “Rosita y la Huerta”, “Soy Pepita una plantita” (relatos que enseñan el crecimiento de las plantas, las etapas de la germinación y lo que necesitan para poder crecer).
Desde jardín de infantes hasta los chicos de tercer grado presenciaron con mucha atención este destacado acto.
Luego, se brindó una charla sobre Huerta Agroecológica y Conservación de Semillas. Dentro de éstas se detallaron las épocas de siembras, abonos orgánicos, las asociaciones de plantas, las rotaciones posibles de cultivos y la implementación de las aromáticas en la huerta.
El encuentro culminó con un taller de almácigos. Los estudiantes llevaron macetas pequeñas donde sembraron semillas.
Además se realizó una capacitación en la denominada “Granja de la Familia Bengochea”, ubicada sobre el ejido oeste de Villaguay que recibe entidades educativas y cuenta con una “huerta demostrativa” que, en acuerdo con el Pro Huerta y el INTA Villaguay, realizan capacitaciones conjuntas en dicho lugar.
La actividad fue dirigida a unos 55 pequeños estudiantes de primer grado de la escuela Nº 82 Mariano Moreno de Villaguay. Se destacó principalmente la importancia de la germinación de las semillas, cada etapa y también, cuentos teatralizados con la participación de los niños. Finalizó con un taller de almácigos.
Villaguay 2018-06-14