(AP Noticias) La provincia trabaja en empleo, deportes y concientización en seguridad vial para los jóvenes
La provincia trabaja en empleo, deportes y concientización en seguridad vial para los jóvenes
Capacitaciones a más de 1.000 jóvenes en oficios, otros 20.000 que accedieron a actividades de concientización en seguridad vial, y la formación en gestión y administración deportiva en 130 instituciones es parte de lo trabajado en la provincia a través de la Secretaría de la Juventud.
Una de las líneas prioritarias de la gestión del secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu, estuvo orientada a atender una de las principales problemáticas de los jóvenes, señaladas por el Observatorio de Problemáticas Juveniles: la obtención de empleo.
A través del programa Impulsate, se brindaron capacitaciones en oficios a más de mil jóvenes en Diamante, Paraná, Feliciano, Concordia y Victoria.
“El gobernador nos dio la tarea de generar herramientas para estar más cerca de los jóvenes. Para eso, la articulación con diferentes sectores es fundamental. En estos cursos podemos ver el esfuerzo conjunto de los organismos provinciales, el sector privado, sindicatos, clubes y vecinales para que los jóvenes tengan más oportunidades”, señaló Mathieu.
Se dictaron cursos de formación profesional en electricidad, colocación de durlock, herrería, auxiliar sanitarista y auxiliar domiciliario para el cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad.
A partir del crecimiento del programa y la amplia participación de los jóvenes, se lanzaron las becas de formación en oficios en conjunto con el Instituto Becario. Así, los jóvenes pudieron acceder a una beca de 1500 pesos que les permitiera seguir participando de las capacitaciones.
“En esta primera etapa, las capacitaciones estuvieron principalmente orientadas a los oficios de la construcción por la gran demanda que hay en esta área. Para el 2018 proyectamos extender la cantidad y diversidad de los talleres, incorporando nuevos oficios de otros ámbitos, a los que ya se desarrollan”, destacó.
Seguridad Vial
Más de 20.000 jóvenes participaron del certamen de seguridad vial Conducí tu Curso. Se trata de una iniciativa para estudiantes en el último año de sus estudios secundarios, que busca concientizar sobre educación vial y el manejo responsable.
“A través de instancias recreativas logramos trabajar con los jóvenes un tema tan importante como es la seguridad vial, para colaborar en la prevención de los accidentes de tránsito” –explicó el encargado de Juventud.
Se realiza una capacitación a los estudiantes sobre la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. La etapa clasificatoria del concurso es una instancia recreativa donde se realizan diferentes pruebas en las que los jóvenes ponen en juego sus saberes sobre seguridad vial. En la etapa final, las 4 escuelas clasificadas realizan una prueba de manejo por importantes premios.
“En noviembre fuimos premiados por la Asociación Civil Luchemos por la Vida, y nos da mucha satisfacción que una organización con tanta trayectoria reconozca la tarea que estamos llevando adelante. Este año recorrimos 7 departamentos: Paraná, Gualeguaychú, Colón, Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay y Federal. Para el próximo año queremos redoblar la apuesta, incorporando nuevas sedes para que pueda llegar a todos los departamentos del territorio entrerriano.”
Dirigentes Deportivos
En 2017 se lanzó el programa de formación Jóvenes Dirigentes de Clubes y Asociaciones.
El objetivo de esta propuesta es capacitar a los jóvenes en diferentes herramientas para la gestión y administración. Más de 130 instituciones deportivas participaron de los talleres, en los que se abordan temas como herramientas de financiamiento, liderazgo, normativas legales, comunicación institucional y uso de redes sociales.
“El recambio generacional en las instituciones necesita de un acompañamiento donde se puedan facilitar las herramientas para favorecerlo”, señaló Mathieu. “En la propuesta ponemos acento en el rol social y de acompañamiento que tienen los clubes, ya que es un espacio de referencia en los barrios para promover la inclusión y la integración”, enfatizó luego sobre la importancia del deporte para los jóvenes.
Expectativas para el próximo año
A través del programa Elegimos Participar se ha fomentado la organización de los estudiantes secundarios en centros de estudiantes. En lo que respecta a institutos terciarios se propone extender el programa, atendiendo a las necesidades propias del nivel educativo.
Por otro lado, se proyecta que los talleres Debates en Acción se realicen con docentes, delegados de cursos, personal del Estado y organizaciones que trabajen con jóvenes, con el objetivo de ser ‘formador de formadores’, y que puedan tener herramientas ante las situaciones que se presentan o dictar talleres sobre las temáticas de las adicciones, salud y cuidados sexuales, género y ´Juventudes TECH´.
Por último, el secretario de Juventud destacó que “entre los objetivos para el 2018, nos proponemos profundizar el trabajo territorial que se viene realizando, articulando las políticas de gobierno para que lleguen a más jóvenes de la provincia”.
Paraná 2018-01-05