(AP Noticias) El profesor Mario Villagra divulga la obra de Selva Almada en París
El profesor Mario Villagra divulga la obra de Selva Almada en París
El poeta y gestor cultural villaguayense Prof. Mario Daniel Villagra, residente en Francia, divulga la obra de la reconocida escritora entrerriana Selva Almada, oriunda de Villa Elisa. Previo a la presencia de Almada, en el Instituto Cervantes de París, Club de lectura. el día 4 de marzo a las 18,30 horas, hablará del libro "No es un río".
La actividad se llevará a cabo en la Biblioteca Octavio Paz del Instituto Cervantes de París. En este marco, se analizará y comentará la publicación (Random House, 2020), la última y aclamada novela de Almada, que completa su trilogía de varones.
Mario Daniel Villagra además dará detalles sobre la escuela entrerriana de escritores, que es el sujeto de su tesis doctora y el día 5 de marzo Selva Almada estará en el instituto Cervantes también hablando con una periodista y el público, donde el gestor cultural colabora de diferentes maneras. Allí ha brindado charlas sobre el "Boom Latinoamericano", y también las "Rutas Cervantes", que son paseos guiados en torno a escritores y artistas Hispanoamericanos que han vivido en París.
No es un río se sitúa en la Argentina rural para indagar en la crueldad y la violencia a través de los pactos y las alianzas secretas entre hombres. Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto hace ya quince años. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasado y con los del presente, que se confunden en el ánimo alterado por el vino y el sopor.
Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animal y vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados.
Selva Almada (Entre Ríos, Argentina, 1973) es conocida tanto por sus cuentos, aparecidos en prestigiosas antologías, como por sus novelas. Los relatos de Almada surgieron en el Semanario Análisis, de Paraná, ciudad en la que dirigió el proyecto literario Caelum Blue. El viento que arrasa es su primer contacto con la novela; a esta le sigue la publicación de otros títulos como Ladrilleros, Chicas muertas o No es un río.
La obra de Almada ha sido traducida a numerosos idiomas, como el francés, inglés, italiano, alemán o portugués.
Villaguay 2025-02-21