(AP Noticias) Martha Wolff ganó el premio mayor en el Festival Internacional de Cine Judío en Punta del Este
Martha Wolff ganó el premio mayor en el Festival Internacional de Cine Judío en Punta del Este
Desde el 8 hasta el 12 de febrero tuvo lugar el Festival Internacional de Cine Judío en Punta del Este. Es un evento de intercambio cultural muy importante en esa ciudad balnearia por la cantidad de películas y documentales que se presentaron sobre temática judía de ayer y de hoy.
En la 22º edición del Festival Internacional de Cine Judío en Punta del Este participó la reconocida periodista Martha Wolff, como en varias oportunidades anteriores en los que recibió premios y menciones por sus películas y documentales, este año recibió el Premio Mayor en el famoso y prestigioso evento.
"Para mí siempre es enriquecedor mostrar lo que hago y conocer a los realizadores que se presentan, a sus producciones, escuchar sus motivaciones e inspiraciones para crear y filmar. Este año fui invitada para inaugurar el festival con un documental que se titula “La dentadura de Hitler” dirigido por Iván Cherjovsky, un testimonio que me movilizó para escribir el guion y actuarlo, como hago con todos los personajes que elijo. Éste es una denuncia más de lo que padecieron judíos y no judíos por el estalinismo y nazismo con su demente poder para eliminar y acallar a enemigos y odiados adueñándose de sus vidas a cualquier precio", expresó la cineasta.
Su compromiso con el Museo de Las Colonias
"Desde los comienzos de la gestión al frente del Museo, una de las primeras colaboradoras en la tarea investigativa fue Martha Wolff", dijo Osvaldo Quiroga y agregó: "Con una enorme generosidad de conocimientos y su maravilloso ser acercó bibliografía, muchos de sus trabajos y la permanente difusión en todo medio que le tocó participar como conductora, columnista o conferencista, siempre llevando el nombre Colonias Judías y entrelazando a Domínguez y su Museo".
"Felicitaciones a la querida y admirada amiga Martha Wolff por haber obtenido el premio mayor en el Festival de Cine Judío en Punta del Este", expresó el fundador del Museo de las Colonias.
Dos de sus documentales contienen abundante material, imágenes y la participación de Osvaldo Quiroga, con quién además compartieron escenarios en varias oportunidades invitados para difundir el legado de los gauchos Judíos.
La última participación fue el año pasado en el auditorio de AMIA y en la Casa de Entre Ríos.
LA DENTADURA DE HITLER
(Argentina, 2024; Competencia Oficial de Cortometrajes)
Dirección (teatral): Jacqueline Rinaldi.
Textos y actuación: Martha Wolff.
Duración: 9 min.
Basado en una historia real. Una denuncia por el sufrimiento padecido por tanta gente en la Segunda Guerra Mundial. Un aporte más a la locura de lo que fue el nazismo y el comunismo. Este video de la época hitleriana y estalinista habla sobre los no judíos también castigados por sus ideas políticas, su religión o raza bajo esos regímenes dictatoriales.
Presentación de Martha Wolff.
Villaguay 2025-02-23