(AP Noticias) Asociación Entrerriana General Urquiza de Buenos Aires: Conferencia sobre el magnicidio entrerriano de 1870
Asociación Entrerriana General Urquiza de Buenos Aires: Conferencia sobre el magnicidio entrerriano de 1870
Una interesante conferencia se programa en la "Asociación Entrerriana General Urquiza" de Buenos Aires, estará a cargo del Arq.uitecto Carlos Canavessi, miembro del Centro Cultural Urquiza de Concepción del Uruguay.
Con el título "El Magnicidio Entrerriano de 1870", tendrá lugar este viernes 11 de abril a las 19.30 horas, en Güemes 3941 - Barrio de Palermo con entrada libre y gratuita.
El magnicidio de Justo José de Urquiza el 11 de abril de 1870 desató una crisis política en la provincia de Entre Ríos y dio paso a la Rebelión Jordanista.
Síntesis
Urquiza fue gobernador de Entre Ríos y el primer presidente constitucional de la Confederación Argentina. En Pavón, fue derrotado por las tropas de Bartolomé Mitre, lo que significó el fin de su mandato. Luego se exilió en su residencia privada, el Palacio San José, donde fue asesinado por un grupo armado que respondía al caudillo López Jordán.
El asesinato de Urquiza generó una profunda crisis político – institucional en Entre Ríos. La fractura del orden federal entrerriano dio lugar a la emergencia de la Rebelión Jordanista. Personalidades que habían permanecido excluidas del ámbito de las decisiones hasta el momento comenzaron a adquirir notoriedad.
Urquiza como presidente trató de combatir la pobre situación económica de la Confederación: Firmó tratados comerciales con Estados Unidos, Francia e Inglaterra; estimuló la inmigración, creando colonias agrícolas en las provincias del Litoral.
Ilustración: Gabriel Fernández para Diario Los andes - Mendoza
Buenos Aires 2025-04-11