Por Ceferino Azambuyo. Día de la Lealtad: Bahl, Michel, Leiva y Sabella en Villaguay con Adrián Fuertes
(AP Noticias) Por Ceferino Azambuyo. Día de la Lealtad: Bahl, Michel, Leiva y Sabella en Villaguay con Adrián Fuertes

Por Ceferino Azambuyo. Día de la Lealtad: Bahl, Michel, Leiva y Sabella en Villaguay con Adrián Fuertes

En Villaguay los candidatos de la Lista 501- “Fuerza Entre Ríos”, a senador Adán Bahl, a diputados Guillermo Michel, Fabiana Leiva y Andrés Sabella participaron de reuniones, una conferencia de prensa y un acto, organizado por “Las Mujeres Siempre Fuertes”, en el club Salud Pública con presencia de más de 1200 militantes.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Centro de convenciones “Papa Francisco” el Intendente y presidente del PJ-Villaguay, Adrián Fuertes, al presentar a los candidatos de la Lista 501, Fuerza Entre Ríos dijo que “en esta fecha en que se conmemora “El día de la Lealtad”, tenemos la suerte de recibir a nuestros candidatos para la elección legislativa nacional participando de una reunión de trabajo con los 14 distritos del departamento, presidentes de juntas de gobierno y de comunas, el senador Cosso y la Vice intendenta Diana Baccaro, junto a funcionarios municipales. Dialogamos sobre la situación imperante en materia de gestión en el departamento, cómo ha terminado la campaña del 2023 y cómo es la realidad hoy de los caminos rurales, de los centros de salud rurales, la educación rural. Cada vez que hablamos con los sectores económicos y políticos es más necesaria la presencia de legisladores que defiendan los intereses de los entrerrianos y argentinos de esas leyes que destruyen todo lo que es de interés masivo”.

Adán Bahl consideró que “en la actualidad hay una muestra cabal que Milei no es un especialista en crecimiento con o sin dinero y el país está en una situación muy complicada, por eso el congreso se convertirá en un espacio de consenso y cuando hacemos una mirada crítica es con mucho respeto aceptando la opinión de todos, sin agresiones y de manera constructiva. En esto dos años nuestra misión será defender a los entrerrianos y trabajar por los argentinos. Hoy caen los recursos y el gobierno nacional sigue avanzando en ese sentido, es decir que se va achicando hacia un círculo que profundizará la situación y nosotros creemos en que se debe trabajar para el crecimiento, para eso vamos al congreso”.

También expresó que “en estos dos años nuestra preocupación es el endeudamiento prácticamente impagable para los argentinos y la intromisión de las potencias sobre la soberanía de nuestra Argentina y con un presidente que celebra que con el endeudamiento de 20 mil millones de dólares los problemas de nuestro país serían resueltos, hoy nuevamente va por otros 20 mil o 40 mil millones de dólares y casi como una extorsión desde estados unidos, a lo que Milei lo admite al decir que mientras él sea presidente plata no nos va a faltar y eso no viene de casualidad por eso el congreso deberá velar para cuidar los recursos de Argentina, abrazándonos sin peleas estériles para que salgamos adelante”.

Guillermo Michel mencionó los factores económicos que inciden en la realidad de las familias cuya situación está cada vez peor, los trabajadores de cualquier actividad, nuestros maestros, nuestros policías y nuestros trabajadores de la salud llegan a fin de mes y se endeudan para comer, está claro que el modelo social que quiere imponer Milei de destrucción de la clase media, destrucción de la educación y salud pública, en la provincia lo refleja Rogelio Frigerio y el pueblo debe saber que si a Frigerio y Milei les va bien en esta elección, así como se quedó con la caja de la obra social va a ir por las jubilaciones, el 82% móvil, la suba de la edad jubilatoria y nuestros docentes y policías van a tener que trabajar cinco años más para jubilarse”.

El candidato fue tajante al momento de señalar: “Debemos decir que esta es la elección más importante de la democracia porque están en juego dos modelos de país, si la gente cree que esto va bien ya sabe por quién votar, pero si la gente quiere ponerle un freno a Milei tiene que votar donde está la bandera de entre Ríos, lista 501-“Fuerza Entre Ríos”, es el único vota útil porque la elección está totalmente polarizada, señaló.

Andrés Sabella, habló del compromiso de la Lista 501 “para trabajar por un presupuesto educativo acorde a la demanda actual y una educación pública de calidad para los distintos niveles, paritarias nacionales que permitan poner en el centro de la escena a los trabajadores de la educación que también han sido abandonados y han perdido tremendamente el poder adquisitivo de su salario en estos 22 meses de gobierno”.

Sabella agregó que “el sistema educativo es complejo de administrar porque se requiere la articulación de los distintos niveles que se complementan y para eso hay que trabajar de forma colectiva y democrática porque si es un trabajo pensado por las minorías no responde a los que representa mayoritariamente. El sistema universitario argentino inició un proceso de reconstrucción en 2021 y de repensar lo que necesitaba, lamentablemente con un diagnóstico que tiene que ver con lo que ocurre con la educación en el mundo y lo que necesitan los jóvenes en Argentina, fue interrumpido en 2023 con la asunción del nuevo gobierno, pese a que el Consejo Interuniversitario Nacional inició la gestión reclamando no solo los problemas presupuestarios que ha generado en estos 22 meses marchas inéditas, a lo largo y ancho del país, sino que también hemos pedido a las autoridades de educación retomar ese debate porque son cambios y modificaciones que requiere el sistema educativo y tiene preponderancia a nivel nacional, además estas modificaciones que se proponen deben hacer cascada hacia abajo en las escuelas medias y privadas”.

Fabiana Leiva se refirió a “la crueldad inusitada de las políticas implementadas por el gobierno de Milei. Lo que nosotros vemos en nuestra recorrida diaria y charlando con jefes de comunas, intendentes, funcionarios y referentes es que hay un estado que se ha retirado, eso lo siente la gente con la insulina que necesita, que antes la tenía porque había un plan nacional, hoy no lo tienen o cuesta mucho más conseguirla y lo mismo pasa con todo lo que era salud sexual y reproductiva, así sucede con un montón de planes y programas de salud que existían y ahora cuando el estado se retira deja a muchos desprotegidos y eso a nosotros nos preocupa porque las personas más vulnerables están sufriendo. Escuchamos al presidente decir que ahora estamos en la mitad del río y más cerca de la orilla, precisamente cuando estamos a esa altura quienes más necesitan ayuda son los discapacitados, los ancianos, los jubilados, los niños y lo que estamos viendo es que este estado nacional está desprotegiendo a esos grupos de personas en particular y la crueldad con que se están llevando adelante estas políticas públicas es lo que a nosotros nos mueve a decir tenemos que darle un freno a Milei en el congreso, tenemos que darle un freno por su crueldad”.

La candidata además destacó “la importancia de las residencias médicas: “son la etapa de formación de los médicos y algunos otros profesionales ligados a la salud como pueden ser kinesiólogos, bioquímicos, donde se da una beca porque trabajan diariamente con una carga horaria intensa y la mayoría tienen bloqueo de matrícula, o sea no pueden trabajar en otro sector que no sea el público y de formación. Lo que estamos viendo es que muy livianamente algunas diputadas dicen. -si no les alcanza el sueldo que se dediquen a hacer otra cosa-, lamentablemente esas son las personas que deciden sobre el futuro de nuestro país. Los residentes son jóvenes profesionales que trabajan a veces hasta 48 horas seguidas en los hospitales donde no solo curan, sino que protegen, escuchan, abrazan, a veces sin dormir, comiendo mal y viajando mucho algunos dejando sus familias, por eso escuchar esa opinión de desprecio nos hace pensar que tenemos mucha razón de pensar un país que es todo lo contrario, es de bienestar y que nuestros profesionales de salud sigan teniendo el nivel de excelencia y continúen siendo reconocidos en el mundo como lo son”.

Durante la cena en el club Salud Pública hubo números artísticos con la participación en acordeón de Adan Bahl. El Intendente Adrián Fuertes señaló la histórica convocatoria de Villaguay con más de 1200 militantes reunidos en el “Día de la Lealtad”, haciendo una breve referencia al hito histórica del nacimiento del peronismo.

Los candidatos hicieron uso de la palabra ante la militancia, animándolos a “salir a mostrarle al electorado la importancia de esta elección y entregándoles el mensaje de armarse de coraje y defender con orgullo la visión del peronismo para resolver los problemas de manera colectiva y solidaria”. “Primero intentan entristecer al pueblo para desanimarlo y después aplicar las políticas de ajuste y empobrecimiento”, salgamos con felicidad y orgullo a militar a nuestros candidatos para cambiar esta cruel realidad, con esperanza”, coincidieron en señalar.
Villaguay 2025-10-18














Tombola IAFAS