(AP Noticias) Por Águila de Raíces: Caminos rurales: el tiempo de actuar es ahora
Por Águila de Raíces: Caminos rurales: el tiempo de actuar es ahora
Estamos atravesando una de las mejores épocas del año para realizar obras en los caminos rurales. Sin embargo, en Raíces y en gran parte de la zona, la realidad sigue siendo la misma: la soberbia y la inacción de Vialidad Provincial parecen más firmes que el propio suelo que los productores recorren todos los días.
Hay caminos que no se han tocado desde que comenzaron los reclamos, y otros donde las máquinas aparecieron, pero el trabajo quedó incompleto. Tuberías rotas, alcantarillas mal colocadas, otras tapadas o desplazadas de su lugar hacen que, con cada lluvia, el agua busque su propio cauce y termine cortando los caminos, volviéndolos intransitables. Esto no es un capricho: es una urgencia.
Se acerca la cosecha y, sin una intervención inmediata, los camiones y maquinarias no podrán circular. Mientras tanto, los funcionarios responsables parecen más preocupados por justificar lo injustificable que por cumplir con su deber. Los recientes allanamientos y denuncias por presunta corrupción dentro de Vialidad Provincial no hacen más que confirmar lo que los vecinos y productores rurales vienen señalando desde hace tiempo: el dinero llega, pero las obras no aparecen.
Según datos públicos, Vialidad Provincial administra miles de millones de pesos. Una parte muy importante de esos fondos se destina a sueldos y a la estructura administrativa, pero los resultados en el terreno son cada vez más escasos. Los caminos rurales —que son los caminos de la producción, de la escuela rural, del médico y del transporte— siguen igual o peor. La explicación oficial de que “no hay dinero” ya no convence a nadie. Los recursos existen; lo que falta es gestión, responsabilidad y compromiso con la gente. También es hora de revisar cuántos empleados hay en las oficinas de Paraná que, en los hechos, no aportan soluciones concretas a los entrerrianos.
El reclamo no es político: es social, productivo y humano. Los vecinos no piden subsidios ni planes, ni favores personales. Solo piden caminos transitables, como corresponde en cualquier provincia que se jacta de ser productiva. Señor Gobernador: los productores entrerrianos merecen respeto. De cada peso que ganan, el Estado les retiene más del 60 %, y aun así siguen trabajando, invirtiendo y sosteniendo la economía regional. Lo mínimo que pueden esperar a cambio es que los caminos estén en condiciones.
Sabemos que hoy los resultados electorales pueden dar una sensación de respaldo, pero el apoyo popular no es un cheque en blanco.
Los entrerrianos votaron con la esperanza de un cambio real, de una gestión más honesta, eficiente y cercana. Por eso, exigimos que se intervenga de manera urgente Vialidad Provincial, que se revisen los cargos y las responsabilidades, y que se inicie un plan de trabajo serio, visible y permanente. Si quienes están al frente del organismo no tienen la voluntad o la capacidad de hacerlo, entonces es momento de dar un paso al costado. Los vecinos rurales no bajaremos los brazos.
Seguiremos reclamando con respeto, pero también con firmeza. Porque sin caminos rurales no hay producción, no hay educación rural, ni hay futuro para la provincia.
Villaguay 2025-11-06