Emprender con IA ahora es posible en Villaguay
(AP Noticias) Emprender con IA ahora es posible en Villaguay

Emprender con IA ahora es posible en Villaguay

Una iniciativa conjunta entre la Comunidad de Emprendedores Somos Pioneros, la Fundación Nobleza Obliga y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Villaguay, que busca democratizar el acceso a herramientas tecnológicas clave.

Con el objetivo de acortar la brecha digital y potenciar a los pequeños negocios, se llevará a cabo el curso presencial y gratuito “Introducción a la IA para Emprendedores”. La cita será el jueves 27 de noviembre, de 15:00 a 17:00 horas, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Este curso está especialmente diseñado para pequeños emprendedores, trabajadores autónomos y dueños de pequeños negocios de la región, con el fin de que aprendan herramientas y conceptos básicos de Inteligencia Artificial (IA) y puedan aplicarlos de inmediato en sus proyectos, mejorando su eficiencia y competitividad.

Una Alianza Estratégica para el Desarrollo Local
La organización de este evento es el resultado de una colaboración entre la comunidad Somos Pioneros, impulsada por la Fundación Nobleza Obliga, y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Villaguay. Esta alianza refuerza el compromiso de las instituciones con la innovación y el desarrollo de una economía local más justa y dinámica.

“Desde la Secretaría de Producción, nos entusiasma ser parte de esta iniciativa que brinda a nuestros emprendedores acceso a conocimientos que antes parecían reservados para las grandes empresas. Es un paso concreto para fortalecer el ecosistema productivo de Villaguay”, señalaron desde la cartera municipal.

Contenidos Prácticos y Accesibles
En un mundo cada vez más tecnológico, entender y utilizar la IA se ha vuelto una ventaja crucial. El curso, de 2 horas de duración, tiene un enfoque netamente práctico y está dividido en cinco módulos clave:
· Módulo 1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo usarla sin ser experto?
· Módulo 2: Herramientas básicas de IA: desde el celular y el arte de crear "prompts".
· Módulo 3: Más allá del texto: creación de imágenes, videos y audio con IA.
· Módulo 4: Beneficios concretos: productividad, decisiones informadas y mejor marketing.
· Módulo 5: Conclusiones y pasos a seguir: integrando la IA en tu emprendimiento.

El curso no requiere conocimientos previos y está dirigido a un perfil de participantes mayoritariamente entre 25 y 55 años, dueños de pequeños negocios o trabajadores autónomos. Se estima un cupo de entre 30 y 50 asistentes, la actividad es arancelada.

· Inscripciones y Contacto: Sebastián Mesples sebastian@noblezaobliga.com / consultas@somospioneros.com
Villaguay 2025-11-08














Tombola IAFAS