Acto por el 199º aniversario de Villaguay: Tenemos la obligación moral de lograr una ciudad que nos incluya e integre a todos, dijo Gonzalo Devetter
(AP Noticias) Acto por el 199º aniversario de Villaguay: Tenemos la obligación moral de lograr una ciudad que nos incluya e integre a todos, dijo Gonzalo Devetter

Acto por el 199º aniversario de Villaguay: Tenemos la obligación moral de lograr una ciudad que nos incluya e integre a todos, dijo Gonzalo Devetter

El acto central por los 199 años de Villaguay se realizó este domingo en el polideportivo municipal y fue presidio por la Presidenta Municipal María Claudia Monjo, a quien acompañaron el Vice Intendente Gonzalo Devetter, el Senador Provincial Adrián Fuertes, el Diputado Provincial Juan Pablo Cosso, Autoridades Militares, Policiales, Fuerzas de Seguridad, Religiosas, Concejales, Funcionarios Municipales, representantes de Organizaciones Intermedias y vecinos de Villaguay.

Con la presencia de la banda militar rompa de órdenes Cosme Chirú, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la Marcha de Entre Ríos para posteriormente dar paso a las palabras que fueron pronunciadas por el Cdor. Gonzalo Devettrer, Viceintendete y Pte. del Concejo Deliberante de Villaguay quien señaló: "Es un honor y un verdadero orgullo para mí, poder tener a cargo las palabras alusivas de nuestro centésimo nonagésimo noveno aniversario (199) del origen de nuestra hermosa ciudad. A partir de hoy, de este día tan especial para todos los villaguayenses, comenzamos la cuenta regresiva y ese hermoso camino que se irá trazando para llegar a nuestro Bicentenario, que sin dudas estaremos celebrando todos unidos el próximo año”.

“Me resulta absolutamente necesario realizar un repaso histórico, de cómo aquella antigua posta de paso, situada a mitad de camino entre el Arroyo de la China -en Concepción del Uruguay- y la Bajada del Paraná, se transformó en lo que hoy es una floreciente y pujante ciudad. Villaguay tuvo su origen formal durante el gobierno provincial de Lucio Mansilla, quien autorizará allá, a inicios del siglo XIX la compra de una manzana de terreno para la construcción de una capilla, de la casa parroquial y del cementerio. Se establecería posteriormente como fecha de origen histórico al 20 de noviembre de 1823”, señaló.

En la breve reseña histórica mencionó que “el pueblo comenzó su desarrollo en torno a la plaza central (actualmente Plaza 25 de Mayo). En un primer momento se situó sobre la costa derecha del arroyo Villaguay, muy cerca del agua, de donde se vería obligado a alejarse debido a las constantes crecientes; trasladándose entonces el caserío, hacia su ubicación actual”.

“En 1867 se crea la Junta de Fomento electiva, y el 1º de enero de 1873 se instituye jurídicamente la Municipalidad de Villaguay, asumiendo su cargo como primer intendente el Sr. Vicente Vilches. En 1880 comienza el progresivo asentamiento de colonias inmigrantes en la región, entre las cuales se hallaban colectividades belgas, judias, italianas, alemanas, sirio libanesas y españolas entre otras, responsables del impulso definitivo de la ciudad”, remarcó.

Devetter dijo que “en la actualidad, esta ciudad mediterránea dista mucho de aquel paraje inhóspito de la selva del Montiel, pero alberga en sus ciudadanos ese espíritu transformador, una comunidad receptiva de aquellos que deciden adoptar a Villaguay como su lugar de residencia. Ya no serán aquellas colectividades en busca de un mejor porvenir, sino que serán muchos jóvenes, estudiantes, profesionales y emprendedores, que buscan los atributos de una ciudad tranquila con aire pueblerino, pero al mismo tiempo pujante y dinámica”.

En el mismo orden consideró que “Villaguay ha emprendido el camino del desarrollo y esto dista cualitativamente del concepto de crecimiento. Crecer implica ampliarse, tener otro volumen, mayor demografía, más infraestructura. Pero desarrollarse es otra cosa, implica que una comunidad progresa y crece económica, social, cultural y políticamente, y este es el camino que hemos adoptado y del cual no debemos apartarnos”.

Ahondó expresando que “en estos 199 años, nos fuimos consolidando como un faro de progreso en el centro de la provincia, sin dudas, para ello se requirió de una mirada aguda de quienes han tenido la máxima responsabilidad de comandar los destinos de nuestro pueblo, pero todo ello no podría ser posible sin el trabajo mancomunado con el sector privado. Por ello no puedo dejar de destacar el trabajo y el esfuerzo de las y los productores ganaderos y agropecuarios, de nuestros comerciantes, de las industrias, las instituciones intermedias, las instituciones educativas y sus estudiantes, de nuestros músicos, artistas, deportistas y nuestros pueblos originarios. Son ellos quienes nos representan y nos hacen sentir orgullosamente Villaguayenses”.

A modo de conclusión manifestó que “claro está que el trabajo no ha culminado, que aún queda mucho por hacer, que hay muchos hermanos por abrazar. Tenemos la obligación moral de lograr una ciudad que nos incluya e integre a todos, nadie debe quedar afuera, es por ello que el desafío es enorme. Pero algo hemos aprendido en estos jóvenes 199 años, y es que si unimos nuestros esfuerzos, si nos fijamos metas y objetivos claros, si trabajamos juntos con nuestras disidencias, no habrá obstáculo que impida que lo logremos, así nos han enseñado nuestros antepasados y es el mensaje que debemos dejar a la posteridad”.

Para finalizar, agregó: “me permito decir que soy un honrado de tener la posibilidad de haber vuelto a mi querido Villaguay, de poder formar mi familia aquí como lo hicieron mis padres y mis abuelos y ojalá también sea el lugar donde mis hijos puedan formar la suya. Porque no todos tienen la suerte de vivir en su lugar en el mundo”.

“En este camino que hemos emprendido hacia el bicentenario te deseo con todo mi corazón un muy Feliz cumpleaños querida Villaguay”.

Durante el acto se entregó una distinción al Presbítero Fabián Minigutti, Párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción en reconocimiento por su invalorable aporte a la comunidad de Villaguay. La plaqueta fue entregada por la Intendenta Claudia Monjo y el Diputado Cosso. Previamente el mencionado religioso pronunció una invocación religiosa.

Finalmente la banda militar interpretó el feliz cumpleaños que fue coreado por los asistentes al acto.
Villaguay 2022-11-21














Tombola IAFAS