Emotivo acto de entrega de la Resolución de creación del Instituto Superior Educativo Villaguay y carrera de Enfermería
(AP Noticias) Emotivo acto de entrega de la Resolución de creación del Instituto Superior Educativo Villaguay y carrera de Enfermería

Por Ceferino Azambuyo. Emotivo acto de entrega de la Resolución de creación del Instituto Superior Educativo Villaguay y carrera de Enfermería

Se realizó, en la tarde del miércoles 15 de marzo, el acto de entrega de la Resolución de creación del Instituto Superior Educativo Villaguay y carrera de Enfermería.

La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones Papa Francisco con la presencia de la Ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Rosario Romero, el Presidente del Consejo General de Educación, Lic. Martín Müller y el Decano de La Facultad de Ciencias de La Salud de La UADER, Bioing. Aníbal Sattler. Por el ISV su presidente Dr. Miguel Angel Federik e integrantes del CECIP Hernán Urioste, Juan Almirón, por Sociedad Rural Villaguay Jose Luis Beltrame, la Secretaria de Gobierno Debora Canton Debat, la rectora del Instituto Lic. Delia Noguera, la directora del Hospital Santa Rosa Verónica Rodríguez Siciliano, integrantes del equipo técnico del ISV, docentes, alumnos, periodistas y vecinos.

La bienvenida estuvo a cargo de la Intendente de la ciudad María Claudia Monjo, acompañada del Senador Adrián Fuertes y el Diputado Juan Cosso.

"Es el comienzo de algo muy importante y estamos todos juntos por esta carrera que dio inicio hace unos días, sin embargo, lo más importante es la articulación que se ha logrado con al nacimiento de una nueva institución educativa en Villaguay con el acompañamiento de la UADER que es fundamental", remarcó la titular del ejecutivo municipal, agregó "las gracias a las autoridades provinciales por respaldar estas iniciativas que son importantes para el progreso y desarrollo de nuestra ciudad".

El presidente del CGE, Lic, Martín Müller indicó que "es una buena señal estar en comunidades donde el sector público y privado junto a los sectores sociales apuestan por lo más importante que tenemos y nos va a garantizar un futuro mejor que es la educación".

"Esta es la marca con la cual Villaguay quieres salir a la provincia y al mundo, con actores políticos como Adrián y Claudia que interpretan esto y dan lugar a esta iniciativa que estamos celebrando hoy".

"Desde el CGE estamos incorporando al ISV a la enseñanza oficial y a la Asociación civil que crea la carrera superior de enfermería porque el gobierno provincial a través de Gustavo Bordet cree que la marca que debemos dejar es aquella que vincule la educación con el mundo del trabajo y esta carrera que es la primera pero lógicamente no será la única. Esta carrera de enfermería permite dar oportunidades a jóvenes y adultos para que se queden en Villaguay donde eligieron vivir".


El Decano de La Facultad de Ciencias de La Salud de La UADER, Bioingeniero Aníbal Sattler a su turno destacó y felicitó a los integrantes del flamante instituto por la iniciativa y compromiso, a las autoridades locales, provinciales y legisladores por lo que hacen por Villaguay desde hace tiempo".

"Nuestra participación junto al presidente del CGE, firmamos un convenio en plena pandemia donde los egresados de todas las instituciones del mencionado organismo, articulan con nuestra licenciatura en enfermería de la Facultad de ciencias y de la vida de la UADER. Es un avance muy importante porque cumplimos con algo que está escrito en la Constitución Provincial donde menciona que debe articular con el CGE y es un ejemplo digno de destacar porque si bien hubo otras articulaciones, es el primero que se ha plasmado en un convenio".

La Ministra Rosario Romero señaló: "Me pone muy feliz este nuevo instituto porque considero que lo de polo educativo es una genuina asociación entre los habitantes de este lugar, el comerciante, el profesional en general todos los que comprendieron y tomaron la posta de la educación y consideraron que para este lugar del centro de la provincia el desarrollo de un polo educativo es bueno. Así como Pancho Ramírez planteaba esto, también lo planteaba Sarmiento a finales del siglo XIX cuando durante su presidencia la mayoría de los argentinos eran analfabetos y decidió implementar la educación y no tuvo problemas en traer maestros de otros lugares, poniendo decisión".

"Villaguay encontró en la educación una forma de hacer que sus hijos se queden acá y miren la educación como una forma de transitar mejor la vida porque la educación nos abre la cabeza, a ser mejores personas y perfeccionarnos".


Durante el acto, se hizo entrega de la primera bandera de ceremonias del Instituto Educativo Villaguay a los integrantes de la Asociación civl ISV por la Ministra de Gobierno, el Presidente del Consejo General de Educación y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, fue recibida por el Presidente de la mencionada entidad Dr. Miguel Angel Federik.

Luego el Senador Adrián Fuertes mencionó que "de 24 integrantes hoy somos 23 y cuando falta uno parece que falta poquito pero quien se nos fue dejó un espacio gigante. Una de las primeras personas con la cual los que estamos acá empezamos a soñar esto como una necesidad a través de convenios con el sector público, privado, convenios de práctica y acompañados por UADER y CGE. Una de las primeras personas preocupadas por esto era nuestro querido "Turco" Jaluf", dijo emocionado. Un aplauso siguió espontáneo al mencionar su nombre.


El Presidente del ISV, Miguel Federik, luego de recibir la enseña nacional expresó: "Todo esto no sería posible sin el conjunto de personas como las autoridades, empresarios, docentes y gente representativa de la ciudad e instituciones que se han sumado. No sería posible sin los alumnos a los cuales les debemos la confianza que han depositado y estamos devolviendo, a días de empezar su carrera, la certeza de la continuidad y el apoyo que tienen de la asociación civil que conformamos, con todas la pluralidades, diversidades y capacidades imprescindibles”.

“Proyectos de esta naturaleza con la seriedad, complejidad y rigurosidad que requieren solo se pueden hacer de esta manera y así lo hemos querido siempre. Gracias a ustedes porque todo este esfuerzo es para mejorar su calidad de vida, su destino y mejorar, entre todos, nuestra ciudad", concluyó.
Villaguay 2023-03-16














Tombola IAFAS