20-02-2010
"HACÍ" o ASÍ?...Sr. Periodista?
RE: me imagino que si sos Sarmiento no necesitás consultarlo, sino sos un impostor.
20-02-2010
un saludo para giseeee........
20-02-2010
Estado de emergencia y desastre para los distritos afectados por la piedra en noviembre último. Los productores no pagarán impuestos hasta junio de 2010. Y los que fuimos afectados en la ciudad? Nadie nos tiró un mango, ni una chapa. Nos tuvimos que arreglar como Dios nos ayudó, endeudandonós por 3 0 4 años con créditos para poder arreglar nuestras casas. Seguramente no seremos beneficiados con la exención impositiva. Como siempre, los que pagamos somos la clase media trabajadora. A algún legislador provincial o local no se le caerá alguna idea para ésto?
20-02-2010
Hola a todos quienes leen esta pagina ... Primeramente quisiera saber si no hay la posibilidad de que quede una guardia de impectores ya que pasando las 24hs si ocurre algo llamemoslé infraccion o accidente no hay nadie de la impeccion municipal que se haga cargo. Con respecto al control de las motos, me parece que los unicos culpables de que no se respeten las reglas o normas establecidas son la mayoria de los adultos que juegan gracia a todo lo que los jovenes hacen, ho la mayoria de los padres no saben que sus hijos despues de la media noche se ponen hacer picadas en las motos, (si los chicos saben que en ese horario no hay control). Que esta pasando???? Como señores adultos que somos tomemos conciencia y ajustemos las tablas pero empesemos por casa para que las cosas cambien. No tratemos de justificar todo y hagamos algo.
20-02-2010
Cefe pone fotos del corso 2010 .
RE: Te explico el corso es un acontecimiento que le interesa al gente y alguna foto hemos publicado pero te explico, las noticias que recibimos las generamos por iniciativa propia, no hay gente que se ocupe de la información, pero eso no sería nada, no han entregado credenciales para que podamos acceder a cubrir la información, teniendo en cuenta que es un acontecimiento lucrativo, pero eso no sería nada, a este medio lo han ignorado totalmente porque la comisión no ha enviado una sola noticia y para muestra basta un botón la última noche del corso (no el corso infantil) enviaron a todos los medios el detalle del programa, menos a esta página. Hací que hacemos lo que podemos. Pero en mérito al respeto por todos ustedes publicaremos fotos.
20-02-2010
pense los de las barreras, pero sabes cual es el problema?, que para que pasen los autos, se necesita una distancia considerable, mas si es un camioneta, y eso les da lugar a que las motos intenten zigzaguear para pasar sin frenar en el control. los lomos de burros moviles, se lo pueden hacer para llevar en las camionetas, esas que usan ellos y dos por tres andan sin alguna luz. lo de los operativos cerrojos tmb es una buena ida, xq sino los esquivan muy faciles.
20-02-2010
Escribo para hacerle un comentario a la señora Tere, dueña de un comercio de la calle San Martín. No se sorprenda señora, estos son los códigos o métodos que se usaron siempre en la ciudad de Villaguay, lo que me sorprende, es que la gente de la dirección de tránsito haya actuado de esta manera. Por lo general la gente de la policía tiene esta forma de proceder, no lo digo por los agentes, pero si, la gente de investigaciones. Tampoco, lo digo porque me lo hayan contado, sino por que lo viví durante mi adolescencia en la ciudad. Con decirle que en la oficina de investigaciones te pegaban; a mi me pegaron una vez pero tengo conocidos que les hacían hacer flexiones, como también pegarle en algún descampado, para pedirle información sobre robos etc. (Siempre a menores que no se podían defender) Esto sucedía en los años 90; democracia. Y parecería que mucho no a cambiado.
RE: Miguel en el programa de la radio que yo conduzco en esos casos se hacían denuncias públicas sobre el tema y hace poco se publicó algo sobre eso pero hay que animarse a denunciar los malos procederes, no solo quedarse con el comentario.
20-02-2010
Dias pasados iba transitando en mi moto y habia un operativo me detuve y me faltaban algunos requisitos por lo que me iniciaron un acta, el inpector que lo hacía NO SABIA ESCRIBIR!!! copió de mi dni mi nombre y apellido con errores de ortografía y lo escribió mal, otro inspector más entrado en años que el anterior y de bigotes de acercó a decirme piropo que se le vino en mente. bastante denso y bastante densa la situación porque yo creo que para estas cuestiones tiene que haber personas más instruidas y más respetuosas no?gracias por el espacio y espero se solucione.
RE: maria no sera un metodo nuevo hacerte la multa y decirte un piropo para que al menos te puedas llevar en tus oídos algo menos pesado que la sanción?.
20-02-2010
María: viste q los anestesistas están enojados xq no consiguieron lo que quisieron??, bueno, y si sabés tanto el anestesista no está para controlar a un paciente en ARM, tiene que ser un especialista en terapia intensiva. Acá no hay terapia y no hay intensivista, sabías? Y acá no es el tema del ala derecha e izquierda, no sean tan ignorantes vos y tu otra colega. No se dan cuenta que están dejando caer al hospital y así nunca se va a levantar, ya sé que hay gente con muchas ganas de trabajar, pero a veces con eso solo no alcanza.
20-02-2010
Manuela Soledad: gracias por la aclaraciòn, ahora voy entendiendo....a la "ENVESTIDURA"... jaja..es que soy medio bruto che...
20-02-2010
CEFERINO xq filtraste el mensaje que mande sobre balser y medori????
RE: Cuál éste?: mensaje para los "periodistas" BALZER Y MEDORI! que den opinion si alguien se las pide.. sino que hagan su programa sin hablar de los demas... cada uno hace lo q quiere, ok periodistas?? y si a vos balzer t sobra plata prestame un poco!
20-02-2010
La que escribió "escrivir" y "vesinos",deberia limitarse a empezar a educarse antes de opinar
20-02-2010
Creo que con los controles a las motos solo con lo basico (seguro, papeles en regla, carnet y buen estado del rodado, luces frenos cubiertas) y un control de alcoholemia bastaria y sobraria, el casco es a conciencia de cada uno, y cada uno se atendra a las consecuencias despues, el mismo control se deberia aplicar a lo autos ya que vemos todo el tiempo autos sin luces y con muchas faltas mas, y no hablo de autos viejos, porque el que sean de modelos viejos no da motivo para que circulen en mal esstado. Supongo que con esto alcanza para comenzar, pero hecho todo los dias y en todo lugar.
20-02-2010
Hola quisiera comentar esto ya que causa angustia y bronca que personas que estan para atender personas con problemas de salud tengan que pasa por esto.. en el Sanatorio Americano son contadas con los dedos las enfermeras que dan buena atencion o como deberia serlo. yo como tanta gente que paso por alli tuvo que pasar malos tratos y tener que guardarse las quejas porque sino el que paga es el familiar que esta alli internado. Ademas creo que las enfermeras que tanto se quejan cuando pedimos que hagan su trabajo (como cambiar un suero) es porque ya deberia retirarse de ese trabajo por ser mayor. Queda totalmente afirmado que el Hospital brinda mucha mejor atencion y contencion para con sus pacientes. Y que quede claro que se valora mucho el trabajo que tienen los trabajadores de la salud siempre y cuando lo hagan de corazon con ganas y con respeto. gracias
RE: maria a veces las cosas no se piden como corresponde o quizas las personas no deban jubilarse, pueden necesitar unas vacaciones. Creo que debemos ser más compresivos todos e inclusive hablar e intentar disuadir a la gente. Yo he tenido momentos de mala respuesta y después me arrepentí. Pero tenés razón en el sentido que las cosas deben hacerse con amabilidad.
20-02-2010
Tere, a los inspectores los pisan los chocan, disparan en contramano, nos aturden con los escapes libres, se matan como moscas, este es un pueblo de hipocritas. En Villa Elisa ni siquiera hacen operativos de transito por que la gente cumple con su deber aca somos un desastre y lo unico que hacemos es hecharle la culpa a otro, yo paso por los operativos tengo mi casco, mi carnet, mi seguro y mi patente, lo muestro y no me dicen una palabra, es mas ya me conocen saben que cumplo con todo y ni me paran
20-02-2010
Por Luis Bruschtein La guerra declarada entre la corporación mediática y el Gobierno cerró mucho los márgenes y las brechas por donde se había filtrado hasta ahora la mejor expresión de la diversidad informativa. La Nación dice que Cristina Kirchner no estuvo presa como ella dijo. Y el que diga lo contrario es un despreciable oficialista. Aun cuando después el diario reconoció que sí había estado detenida. Es decir que para hacer verdadero periodismo hay que coincidir contra el Gobierno aunque sea en la mentira. Y saber que la desmentida no es importante, porque lo que importa es el daño que se produjo al enemigo. Perfil ha publicado notas donde un supuesto ex psicólogo personal de la Presidenta, al que nunca se identifica, se explaya sobre la supuesta “bipolaridad” del carácter presidencial. Todo es supuesto y nada se comprueba. La bipolaridad es una enfermedad psiquiátrica, es algo comprobable. Pero se pueden hacer artículos de tapa con estupideces de ese tipo. Y el que no está de acuerdo con esa manipulación, o se atreve a decir que eso no es serio, es una mierda oficialista. O poner un periodista y un fotógrafo a perseguir a la hija adolescente de los Kirchner para después publicar estupideces sobre los sociales de la piba. Decir que eso no es ético no es ser oficialista y no decirlo no es ser opositor, sino corporativo. Son golpes bajos. En Clarín no se puede encontrar un solo titular “objetivo” y mucho menos favorable. Esta semana había un título que decía algo así: “Por el impuestazo tecnológico, X fabricará celulares en Tierra del Fuego”. El impuestazo es un arancel que aprobó el Congreso para favorecer la industria nacional, y que X haya decidido fabricar celulares en Argentina es uno de los logros más importantes de esa medida. Pero si se la califica de “impuestazo tecnológico”, la carga es sin duda negativa. El resultado en ese caso era esquizofrénico, pero en general todo está tan forzado que hasta resulta ridículo y cansador. Y la misma carga forzada está en las preguntas de los movileros, las columnas de opinión y los noticieros de los canales y las radios que pertenecen a los multimedia más importantes. Se han hecho decenas de tapas con profecías apocalípticas que nunca se cumplieron. Se anunció varias veces que se disparaba el dólar, que se importaría carne o trigo, que habría una crisis energética terminal. Ninguna de esas advertencias se cumplió. Ninguno de los que las anunciaron se disculpó o se explicó. Los medios que les dieron los titulares de tapa nunca se preocuparon por informar que el Apocalipsis se había postergado. Resulta hasta vergonzoso constatar la falta total de diversidad que existe en la propuesta mediática. Y al mismo tiempo es alarmante la uniformidad corporativa con la que actúa el mundo de la información comercial. No se está discutiendo si este gobierno es bueno o es malo. Lo que nadie dice es que discutir si la Presidenta miente cuando afirma que estuvo detenida (lo cual además fue verdad) es una estupidez. Hacer titulares sobre la bipolaridad de Cristina y las fiestas de chiquilines de Florencia Kirchner es una estupidez y hasta una bajeza. Son todos recursos periodísticos de bajo nivel. A pesar de la pobreza de esos recursos, la masividad y la potencia con que se difunden han logrado empujar el canon periodístico a situaciones similares, aunque extremas, a las que primaron durante la guerra de Malvinas. Para los grandes medios, esa etapa tuvo después un costo alto de credibilidad y varios de los periodistas de la televisión lo pagaron con el descrédito y la expulsión de la pantalla. Así como en aquel momento nadie se atrevía a contradecir ese canon de triunfalismo malvinero, ahora, para este esquema corporativo de grandes multimedia actuando en bloque, cualquiera que no acepta el nuevo paradigma de “periodista independiente” es un oficialista corrupto. Hay sociólogos que estudian las instituciones de la democracia republicana. El lugar de los medios nunca es claro. Son parte empresas, parte institución pública. La empresa usa esa ambigüedad cuando le conviene. Pero la información que mueve a una sociedad se genera allí. Nadie habla del corrimiento absurdo de los parámetros informativos. ¿O para hablar de eso hay que ser oficialista? O mejor dicho: el que hable de eso será acusado de oficialista. ¿Para ser “periodista independiente” hay que ser reaccionario, conciliar con la mentira y la deformación ostensible de las noticias? En todo caso, se trata de la necesidad de democratizar la información, de buscar la diversidad, pero eso para el canon es atentar contra la libertad de prensa. El trabajo de los periodistas que no coinciden con las líneas editoriales de los medios donde se desempeñan ha sido buscar las brechas que se producen en ese tejido por la necesidad del medio de construir credibilidad. Siempre han sido márgenes estrechos, pero la polarización tan fuerte los ha reducido aún más. Son poquísimos los periodistas que no se alinean con las empresas en su expresión más extrema, más partidista y menos profesional. Es muy difícil soportar esa presión no sólo laboral sino también ambiental. Siempre es más fácil ir para donde va la corriente. Les sucede incluso a periodistas que comenzaron sus carreras con la ilusión de aportar una mirada diferente y ahora resulta patética la forma en que finalmente han sumado su voz al esquema corporativo. La excusa emblema es la “independencia”, no se aclara de qué, aunque se sobreentiende que sólo se trata del Gobierno, lo cual es funcional para coincidir con las empresas o con los anunciantes, de los cuales se “depende”. No es un problema de convicción o de servicio, es de “independencia”. Nadie era más independiente que los viejos condottieri que podían estar a las órdenes del Papa o en su contra, según quien pagara más o lo contratara primero. La excusa emblema de la independencia es tan infantil como la de la “objetividad”. Cuando el canon de época llega a este extremo tan forzado, los cambios suelen ser bruscos y lo que ahora tiene la fuerza de la uniformidad indiscutible se transforma en la herramienta de ocultación de una verdad que luego resulta obvia, aunque en el momento no se haya visualizado por ese smog cultural. Así sucedió en los ’70 tras la hegemonía cultural gorila de quince años que había invisibilizado fusilamientos y bombardeos del antiperonismo a la población civil. Lo mismo sucedió durante la dictadura y la guerra de Malvinas. En los ’70, la reacción a esa hegemonía forzada fue la peronización de las clases medias y el retorno de Perón. Y en los ’80 fueron los juicios por Malvinas y por los derechos humanos. Esos cambios bruscos fueron la reacción contra una imagen virtual hegemónica construida por los medios sobre la maldad intrínseca de Perón y el peronismo y la superioridad moral de la casta militar sobre la sociedad civil. La sociedad atravesó esas imágenes como si rompiera una pantalla, porque el hilo de credibilidad que las sustentaba era muy tenue. Más tenue es ese hilo cuanto más forzada es la imagen que se construye y la reacción contraria de la sociedad también es más fuerte. El debate sobre los medios, que abrió la ley de servicios audiovisuales, recién ha comenzado, justamente porque a partir de esa ley el flujo de la información ha sido utilizado abiertamente como ráfaga de ametralladora contra el Gobierno en una guerra donde todo vale. Para los periodistas debería ser una preocupación, porque se rompen reglas de juego y porque en definitiva correrán el riesgo de ser los fusibles de un cambio de época, como sucedió en los ‘80.
20-02-2010
Felicito al club huracan por la comparsa se preocuparon y ascendieron porque siempre fueron una murga.
20-02-2010
MANUELA SOLEDAD la palabra envestidura no existe a lo que se refiere mosquito a que esta mal escrito. SE ESCRIBE INVESTIDURA por eso te puso sic.
20-02-2010
para los que no le gusta el termino villaguayo que no se enogen es mas fayon
20-02-2010
Les hablè con el corazòn y me contestaron con el bolsillo.!!! Tengo mis principios, si no les gustan tengo màs. Nunca me harìa socio de un club que aceptaran gente como yo. Chau.
20-02-2010
Sr. Ceferino, quiero hacerle llegar una inquietud que tengo, a colacion de la nota de "Tere". Tengo un hijo adolescente. se compro una moto , con su trabajo, tiene casco, seguro etc. al primero lo usa no cotidianamente, porque aduce que le hace doler la cabeza, porque no escucha si se le aproxima un vehiculo por detras y porque le molesta que le impongan algo que si se quiere solo al le afectaria en caso de un accidente. No quiero hablar del dinero que estas multas ingresan a las arcas, de que si los inspectores cobran un dinerillo por las capturas. Si quiero hablar de las agresiones que han comenzado a propinarles a los pobres chicos que no se pueden defender y que a la vista esta que no quieren usar casco. Me he enterado que ahora para "cazarlos" le hacen la trampa del zorro, la que todos los que hemos pasado un tiempo en el campo sabemos como se confecciona. Para aquellos que no lo saben dejan una calle libre por donde ingresa desprevenido el pobre animal y por detras le cae la trampa, aca, salvando las distancias. y no quiero faltarle el respeto a nadie, sucede algo parecido, el chico con su moto ingresa en una calle que supuestamente esta libre de toda anomalia y cuando levanta la vista ve que por las calles laterales por donde intenta continuar su viaje (sin molestar a nadie), le caen varios grupos comando, cerrandole la trampa. Hasta aqui por ahi todo bien, el motociclista trataba de evadir el control en algunos casos lo lograba en otros no. Despues vino la contraofensiva de los inspectores interponiendose delante del motociclista, provocandole la caida o haciendose llevar por delante, en otros casos les hacian el "ole" del torero y con una mano golpeaban su cabeza provocando la caida. Decia que hasta aqui todo eso se podia tolerar, pero ahora se han impuesto la violencia fisica de una forma salvaje, personas que vieron como tomaban del cuello a un chico afixiandolo para poder reducirlo, lo unico que pido como padre de un hijo que eligio (como yo cuando fui adolescente) vivir sus mejores experiencias sentado en una moto, no les vayan a proveer de armamento a los inspectores El tema de la seguridad da mucha tela para cortar, cual es el problema de que no usan casco, los medicos deben trabajar mas, el estado debe destinar mas dinero a los hospitales,por lo que a mi poco entender, parece que estos dos pilares no sustentan nada, en los hospitales hay cada vez menos medicos y los que estan, por lo que uno lee, las remuneraciones no son las que se merecen, faltan medicamentos, etc.etc.etc. no quiero mensurar mas lo que estas formas de atropello van a ocacionar en la gran poblacion de adolescentes que solo quieren vivir en paz e incertados en esta su sociedad y JUNTOS A LA PAR. Muchas gracias Ceferino.
20-02-2010
Doña "Tere"... por que no se presento al Juzgado Penal y presentó alli la denuncia que esta haciendo en esta pàgina, es muy facil escribir y ponerlo en algun lado, por que no lo hace adonde corresponde y listo..
20-02-2010
Cefe....vos también...! "Villaguayos y Villaguayseros" tambien esta muy mal dicho... ese mote de "villaguaysero" lo dicen los que tampoco saben como nos dicen a los VILLAGUAYENSES,.. o esta mal..? como se los llama a los nativos de (por ejemplo) Concordia-Paraná-Colon,Tala, etc... salvo en algunos casos como ser Diamante,Gualeguaychú,etc...por que entonces este personaje nos quiere cambiar nuestra identidad de VILLAGUAYENSE.. PORTATE BIEN..CEFERINO...
RE: jaja, pero no te enojes somos villaguayenses.
19-02-2010
feliz cumple mauro!!! al kioskero mas lindo de villaguay los mejores deseos de felicidad. te amo. mama
19-02-2010
tema inspectores contra motociclistas
19-02-2010
la comparsa no es del club huracan, ensayaban ahi, hay chicos de ahi y de otros clubes. los medios tendrian que informarse mejor, y hacer un reportaje a la señora creadora de esa idea, que salio estupenda con la ayuda de muchos. si estaria bueno que otros clubes tengan esa iniciativa o huracan mismo.
19-02-2010
hermoa la compara de huracan !!! la chica muy bien lo niño hermoo
19-02-2010
ese supermercado tiene costumbre de hacer eso ,dice un presio y cuando pasas por caja te encontras con otro presio,,, ya me paso pero fue tal kilombo que hice que me salio cobrando el presio que figuraba en gondola!!
19-02-2010
a ver si de una vez por todas arreglan las calles del acceso sur ,, cuando caen dos gotas locas se inunda velez sarfield,, y pasan todos por 18 de julio al 500 que por esta causa estan rompiendo el poco ripio que queda de esta calle,, y a ver si tambien de una vez por toda tienen en cuenta esta calle que esta muy olvidada!!!!!!!!
19-02-2010
hasta hoy nunca me anime a escrivir en esta pagina, pero hoy tengo que escrivir para contarles algo que vimos junto a otros vesinos, ocurrio en calle san martin y necochea, se encontraba alli los inspectores de transito, ocultos, cuando se hacerca un joven en una moto, no le dan tiempo a nada, uno de ellos lo agrede bajandolo por la fuerza de la moto, en una actitud totalmente agresiva, y le sacan la moto por la fuerza, eran 4, para hacerla corta, lo dejan en la esquina, con sus bolsos y se llevan la moto, no voy a cuestionar si tenian o no que sacarle la moto, pero le pregunto a quie quiera contestarme, se puede proceder asi? quien controla los inspectores para que no hagan abuso de autoridad, ese chico no se merecia el trato ni la agrecion, porque cuando fuimos a verlo para ofrecerle ayuda vimos las marcas que ese inspector le dejo en los brasos , por lo que le aconsejamos hacer la denuncia , alguien que estaba alli en ese momento dijo que el agresivo inspector tiene antesedentes malos, yo como persona mayor creo que las autoridades nos estan faltando el respeto,no pueden dar facultades a una persona que no puede contenerse ni actuar como corresponde, todos saben que a los que realmente deben exigir no se les exije, por eso le pido señor ceferino, que averigue lo que cuento y cuando vea que digo la verdad lo difunda en su progama, se que es una persona justa, y esto que paso hoy fue un ataque a la libertad, y una violacion de los derechos que tenemos de defendernos. atte , comerciante de calle san martin.